Agricultura de subsistencia

Al igual que la mayoría de los llabradores n'África subsaḥariana, esti camerunés cultiva a nivel de subsistencia.

La agricultura de subsistencia ye una manera d'agricultura na cual una parte de la tierra produz solo una vegada al añu lo suficiente p'almacenar alimentos pa la familia que trabaya nella. Dependiendo del clima, entueyos de suelu, práutiques manuales, cultivares, crecedera del cultivu, estatus de tenencia de la tierra y facilidaes pa mercadéu,

ríquese xeneralmente ente 1000 y 40 000 m² (de 0,1 a 4 hai) por persona. En delles árees del trópicu húmedu en Sudamérica, una esplotación de ganadería intensiva y masiva de subsistencia puede riquir ente 15 y 20 hai/cápita o más. Los cultivos de ciclu curtiu (añales o semianuales), estacionales, con periodos de fructificación sincrónicos nel área del cultivu. Les medríes cícliques d'ufierta mientres les colleches ablayen los precios y el llabrador que nun puede consumir tou, pierde la so producción. Esta situación ye más crítica cuanto más perecederu seya los productu y más costosu'l so tresporte a les árees de consumu.

Esta constelación de limitantes fuercia a los llabradores de subsistencia a optar polos cultivos , pa los cualos hai una demanda estable y entá creciente y escelentes precios al per mayor y al detal, determinaos pola illegalidá, situación que fai d'ellos cásique la única salida sostenible. Estes carauterístiques, igualmente enzanquen el so reemplazu y erradicación y son causa complementaria de los grandes conflictos sociales del campesinado na América Llatina, particularmente en Perú, Méxicu y Bolivia.[1][2]

L'agricultura de subsistencia, por definición, produz namái abondu alimentu pa sostener a los sos llabradores al traviés de la so actividá diaria normal.

  1. Carrizosa Umaña, Julio. 2000. «Cultivos ilícitos, inxusticia social y guerra: un sistema integral», páxs. 15-17 en: Memories del taller Mediu ambiente, cultivos ilícitos y desarrollu alternativu. 247 p setiembre 21. - 23. de 2000. Ministeriu del Mediu Ambiente, SINA, GTZ. [ ISBN 958-9487-13-0 ]
  2. Nel bancu de casos Trade and Environnment Database del Prof. Dr. James R. Lee, American University, School of International Service, (Washington D. C., Estaos Xuníos), atópense non menos de 30 casos rellacionaos cola economía, ecoloxía y política de los cultivos ilícitos en Sudamérica.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search